SEMANA 7-8
MATERIA - LAS MEZCLAS
CIENCIAS NATURALES SANTILLANA GRADO PRIMARIA
SUSTANCIAS
PURAS y MEZCLAS HOMOGÉNEAS y HETEROGÉNEAS ❗ para NIÑOS
de PRIMARIA
https://www.youtube.com/watch?v=tl_3qBuJ4Ro
Cómo hacer un filtro de agua casero para beber
Aunque estemos en el siglo XXI, actualmente aún quedan regiones del mundo donde no se dispone de una red de acceso público de agua saneada. Es por eso que muchas veces se hace necesario elaborar formas de fabricar filtros caseros de agua que pueden servir en estas zonas del planeta o, simplemente, porque en tu casa, el agua sale con pequeñas impurezas.Qué se necesita para hacer un filtro de agua casero - materiales
No son necesarios muchos materiales para hacer un filtro de agua, lo único que necesitas es lo siguiente:
- Recipiente grande de plástico, tipo botella, de aproximadamente un metro de altura.
- Grava.
- Arena fina.
- Piedras de pequeño y mediano tamaño, tipo canto rodado.
- Carbón activado.
- Algodón natural o polyfill (relleno para cojines).
Orden de las capas de materiales para hacer un purificador de agua
Empezando desde las capas inferiores y subiendo hasta las superiores, el orden en el que debes ir añadiendo las capas de material para hacer un purificador de agua es el siguiente:
- Capa de algodón o polyfill de entre 3 y 6 cm.
- Capa de piedras de tamaño mediano con una altura de aproximadamente 25 cm.
- Capa de piedras de tamaño pequeño con una altura de aproximadamente 12 cm.
- Capa de grava con una altura de aproximadamente 3 cm.
- Capa de carbón activado con una altura de aproximadamente 3 cm. Esta capa aumenta mucho las propiedades filtradoras del sistema.
- Capa de grava con una altura de aproximadamente 2 cm.
- Capa de arena fina con una altura de aproximadamente 6 cm.
- Capa de grava con una altura de aproximadamente 6 cm.
- Capa de piedras de tamaño pequeño, tipo canto rodado, con una altura de aproximadamente 12 cm.
Si lo quieres hacer más sencillo, toma nota de esta otra forma de hacer un filtro casero, teniendo en cuenta que hay que colocar el algodón siempre en la base, por donde saldrá el agua.
- Algodón.
- Carbón activado.
- Arena fina.
- Arena gruesa.
- Grava o piedras de tamaño medio o pequeño.
Si no tienes muchos materiales, los mínimos a usar son el algodón y el carbón activado o, en vez de este último, la arena y la grava. Cuando lo tengas listo, coloca el agua por arriba y deja que vaya cayendo a través del filtro, que los materiales vayan recogiendo las partículas que queremos filtrar y que finalmente salga el agua limpia por la llave de abajo.
https://www.youtube.com/watch?v=Q4WAWHf4VoY
Comentarios
Publicar un comentario